Saltar al contenido

El renacimiento del cannabis artesanal: pasaporte a la cultura local

Imagen de una granja de cannabis con hermosas plantas verdes bajo el sol.
  1. El NCCC representa a más de 1000 productores de cannabis a pequeña escala, algunos de los cuales elaboran los potentes aceites de THCP y CBD 🌱.
  2. Hay una propuesta importante sobre la mesa para permitir a los productores artesanales vender directamente a sus consumidores, tal como usted elige su vino o su queso 🧀.
  3. La Ley SHIP podría cambiar las reglas del juego para los pequeños productores al brindarles la oportunidad de prosperar en una industria dominada por gigantes 🚀.

El auge de los productores de cannabis independientes y artesanales 🌿

La era de la personalización. Actualmente, el NCCC reúne a más de 1.000 pequeños productores independientes de cannabis de todo el mundo, unidos por una visión común. Esta es una visión en la que reinan la autenticidad, el THCP, el CBD y otros cannabinoides como el THCV y el HHC. 😊 Pero cuéntame, ¿recuerdas aquella vez que probaste un vino o un queso directo de origen? ¿No es una experiencia incomparable?

"La comunidad histórica del cannabis, aquellos que han trabajado en las sombras, merecen unirse a las filas de otros productores artesanales de todo el mundo, conectando personalmente con sus clientes adultos", es su lema. Es una filosofía similar a la de los productores de vino, whisky, cerveza o incluso miel. Genine Coleman, directora ejecutiva de Consejo de orígenes, enfatiza que el modelo directo al consumidor es un recurso esencial para esta comunidad apasionada.

La importancia de la venta directa para los pequeños productores 🤝

Para estos artesanos, la única forma de sobrevivir, especialmente con la legalización en el horizonte, es vender directamente a sus clientes. ¿Por qué? Porque es difícil competir con las grandes multinacionales que dominan el mercado con sus gigantescas instalaciones. Y sí, como dice Amanda Meztler de FARMS Inc Oregon, estos pequeños productores suelen trabajar en una escala mucho menor, y muchos cultivan menos de un acre de cannabis. Es un poco como comparar una pequeña cafetería de barrio con una gran cadena internacional. ☕

Las grandes empresas, con sus enormes recursos, suelen tener la ventaja en materia de costes. Estas grandes empresas, que integran todas las etapas desde la producción hasta la venta, pueden ofrecer precios que literalmente asfixian a las más pequeñas que no pueden permitirse el lujo de tener su propio dispensario o instalación de producción.

Un apretón de manos entre un pequeño productor de cannabis y un consumidor satisfecho, que simboliza la venta directa.

La Ley SHIP: un salvavidas para los productores artesanales 🚤

La Ley de Pequeños Productores Independientes (SHIP, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo cambiar eso. Si se aprueba esta legislación, permitiría a los productores artesanales de cannabis enviar y vender directamente a sus clientes, una vez que el cannabis esté legalizado en todo el país. Es un poco como pedir tu par de zapatillas favoritas directamente al artesano que las hizo. 🎨

La Coalición Nacional de Cannabis Artesanal, que reúne a grupos de defensa a nivel estatal de diversas regiones, se formó con el objetivo de promover políticas favorables a los pequeños productores. Y todo comienza con la Ley SHIP, presentada por el congresista Huffman.

Y aunque el gobierno federal suele tardar en adaptarse, hay esperanza. “Con demasiada frecuencia, el gobierno federal se queda atrás y el Congreso es demasiado lento para seguir el ritmo de una economía en constante cambio”. dice el representante Huffman. Pero con la Ley SHIP, la situación bien podría inclinarse a favor de los pequeños artesanos.

Entonces, ¿estás preparado para apoyar a estos artesanos y probar el futuro del cannabis? 🌍🌱🚀

¿Quién es el NCCC y qué representa?

La Coalición Nacional de Cannabis Artesanal (NCCC) es una organización que representa a más de 1.000 pequeños productores de cannabis y lucha por su derecho a vender directamente a sus clientes.

¿Qué es la Ley SHIP?

La Ley SHIP es una propuesta que, una vez aprobada, permitiría a los productores artesanales de cannabis vender y enviar directamente a sus clientes cuando el cannabis esté legalizado a nivel federal.

¿Por qué es importante apoyar a los pequeños productores?

Apoyar a los pequeños productores es crucial porque a menudo se ven eclipsados por las grandes empresas. Al promover la venta directa al consumidor, se garantiza calidad, transparencia y apoyo a la economía local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol